Cerrar y aceptar cookies

Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.

Incyde
Oferta formativa | Programas | Creación y Consolidación de Empresas |  Economía Circular y Medio Ambiente
Volver al listado

Creación y Consolidación de Empresas

Economía Circular y Medio Ambiente | descargar más información

El Programa de Autoempleo y Consolidación Empresarial en Economía Circular y Medio Ambiente busca impulsar la creación de negocios basados en un nuevo modelo económico que defiende un compromiso por la producción de bienes y servicios de manera sostenible, conservando el mayor tiempo posible su valor y reduciendo a cantidades mínimas los desechos o residuos generados.

La economía que conocemos hoy es una economía simple y lineal, basada en producir, consumir y desechar (residuo), sin que exista mayor preocupación por el uso eficiente de los recursos ni por aumentar el ciclo de vida de los productos o servicios. Las consecuencias de este tipo de economía ya se están notando en nuestra sociedad, principalmente en la cada vez mayor escasez de materias primas y en la alarmante generación de residuos que deben ser gestionados.

Por otro lado, la economía circular es generadora de riqueza, ya que se trata también de una economía eficiente en el uso de los recursos y de baja emisión de carbono. Persigue el uso de materiales y de recursos de manera consciente y responsable, disminuyendo la generación de residuos y alargando la vida útil de los productos y servicios.

La economía circular basa su filosofía en el concepto análisis del ciclo de vida para introducir mejoras en los procesos, en las operaciones, y en el diseño (ecodiseño) de estos productos y servicios, con la finalidad de:


  • Mejorar los resultados económicos.

  • Generar crecimiento y empleo.

  • Luchar contra el cambio climático y sus consecuencias, limitando los impactos sobre el medio ambiente (residuos, emisiones, etc.).

  • Innovar en procesos y en operaciones para conseguir mayor eficiencia.

  • Introducir el ecodiseño como pilar clave del negocio, en caso de productos.


Por lo tanto, la economía circular implica la necesidad de un cambio en los modelos de negocio para que emprendedores y empresarios puedan crear valor mejorando su cuenta de resultados, a la vez que disminuyen el impacto negativo de sus actividades sobre el medio ambiente y mejoran su reputación en el mercado.

Los participantes del programa trabajarán en el diseño y elaboración de un plan de negocio circular, con la ayuda de expertos consultores en diferentes temáticas, como en oportunidades de negocio, business plan, marketing circular, finanzas, jurídico y fiscal, entre otros.

Duración 7 semanas consecutivas.

A quién va dirigido

Empresarios y emprendedores interesados en integrar el concepto de Economía Circular en sus negocios o proyectos de negocio.

Si no encuentras tu ciudad

Rellena el siguiente formulario y te mandaremos un correo cuando haya algun curso en tu provincia.

Información enviada correctamente.
Todos los campos son obligatorios



Creación y Consolidación de Empresas - Emprendimiento Juvenil
Compartélo en

Proyectos

UCAM
JP MORGAN
InnovaFoster
Asociación Israelí de Industrias de Tecnología Avanzada
Global Epic