Cerrar y aceptar cookies

Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.

Incyde
Oferta formativa | Programas | Industrias culturales y creativas |  PRECE Canarias. Creación y Consolidación de Empresas de Industrias Culturales y Creativas
Volver al listado

Industrias culturales y creativas

PRECE Canarias. Creación y Consolidación de Empresas de Industrias Culturales y Creativas

Para la UNESCO, las Industrias Culturales y Creativas se pueden definir como los sectores cuya actividad organizada tiene como objetivo la producción, la promoción, la difusión y la comercialización de bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico o patrimonial.


El término industria creativa se refiere a aquellas industrias que combinan la creación, la producción y la comercialización de contenidos creativos que sean intangibles y de naturaleza cultural. Estos contenidos están normalmente protegidos por copyright y pueden tomar la forma de un bien o servicio.
Las industrias culturales incluyen generalmente los sectores editoriales, multimedia, audiovisual, fonográfico, producciones cinematográficas, artesanía y diseño y se clasifican de la siguiente manera (Fuente: Informe de Economía Creativa. UNCTAD).

Programa cofinanciado por el Programa Estatal de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el tramo estatal de la prioridad de Región Ultraperiférica (RUP) CCI2021ES05SFPR009 ” a traves de la Fundacion INCYDE y por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria.

Duración 6 semanas

Objetivos

El objetivo fundamental del curso es proporcionar una visión global de las distintas áreas funcionales de la empresa para poder determinar oportunidades de mercado y desarrollar el Plan de Empresa / Plan de Mejora, siempre con la ayuda de las herramientas de gestión para favorecer su puesta en marcha.

Como objetivos específicos este programa pretende:


  • Asesorar de forma individualizada a cada uno de los participantes, tanto a los actuales como a los potenciales emprendedores en industrias culturales, sobre las oportunidades en su respectivo sector de actividad y en el desarrollo de un plan de negocio.

  • Manejar los instrumentos empresariales necesarios para diseñar y dirigir proyectos culturales con objetivos estratégicos definidos.

  • Fomentar el desarrollo de las nuevas tecnologías en la producción cultural.

  • Desarrollar capacidades de prospectiva que permitan anticipar los cambios de nuestra sociedad, facilitando la comunicación y proyección de los proyectos.

  • Adquirir habilidades y herramientas para definir objetivos, enfrentarse a desafíos y encontrar soluciones a los retos a los que se enfrenta el emprendedor.

  • Conocer las bases jurídicas y administrativas en los diferentes campos de actuación.

  • Lograr la competencia para gestionar proyectos capaces de confluir con otros sectores económicos y generar más recursos.


A quién va dirigido

Dirigido a cualquier persona, con especial atención a grupos desfavorecidos del mercado de trabajo.

 



Solicita tu preinscripción para Rellena el siguiente formulario y atenderemos tu preinscripción

Preinscripción realizada correctamente.
Todos los campos son obligatorios

Si no encuentras tu ciudad

Rellena el siguiente formulario y te mandaremos un correo cuando haya algun curso en tu provincia.

Información enviada correctamente.
Todos los campos son obligatorios



Te indicamos las localidades dónde vamos a estar presentes.
Industrias culturales y creativas - PRECE Canarias. Creación y Consolidación de Empresas de Industrias Culturales y Creativas
Compartélo en

Proyectos

UCAM
JP MORGAN
InnovaFoster
Asociación Israelí de Industrias de Tecnología Avanzada
Global Epic