Cerrar y aceptar cookies

Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.

Incyde
Oferta formativa | Programas | Innovación - NTICs |  Teletrabajo 4.0 como sistema de cambio social y empresarial
Volver al listado

Innovación - NTICs

Teletrabajo 4.0 como sistema de cambio social y empresarial | descargar más información

Las herramientas de gestión, colaboración y comunicación forman parte de nuestro día a día en la realización de tareas, procesos de trabajo, optimización del tiempo y realización de cualquier tipo de función en un entorno virtualizado, el cual es una de las soluciones para poder desarrollarnos como profesionales, encontrar trabajo, crear un modelo de negocio o teletrabajar desde el hogar.

En los últimos años, las grandes empresas de software y hardware han puesto a disposición multitud de aplicaciones para permitir un cambio de paradigma que afecta a todos los sectores de la economía productiva en un sistema global en el envío y descarga de datos. La consulta de información en la red y consolidación de nuevas compañías que han originado una multitud de puestos de trabajo en un mercado laboral donde la tecnología es uno de los requisitos esenciales, que forman parte de uno de los indicadores esenciales de la economía.

En este paso, aquellas personas que desean formarse y conocer más de cerca todas las herramientas de Google, Microsoft o las utilizadas en la gestión de tareas, dinamización de equipos, comunicación o relacionadas con el ámbito del Social Media, tienen una cita con una formación especializada para fomentar el teletrabajo.

Duración 6 semanas, vía streaming.

Objetivos


  • Dar a conocer la mayor parte de las herramientas de gestión en la nube para consolidar el trabajo a distancia, un acercamiento a la tecnología y los ecosistemas de realización de proyectos en las empresas, así como para la consolidación de un proyecto emprendedor:

  • Concepto de Teletrabajo 4.0: definición de un ecosistema laboral y profesional con la ayuda de los principales cambios que han configurado la aparición de nuevos modelos de negocio y empleos digitales.

  • Herramientas de dirección de proyecto: TeamDeck, Float, EpicFlow, Microsoft Teams y otros sistemas permiten seguir en tiempo real proyectos, asignación de roles y controlar los procesos de cada área o departamento.

  • Sistemas de gestión de tareas: la aparición de Trello, Monday, Asana o Podio forma parte del acceso a un Panel de Control que logra sintetizar las tareas y responsabilidades de los miembros de un grupo.

  • Herramientas de colaboración de equipos de trabajo: para un proyecto, idea o consulta, o bien, cuando contratamos una solución con un proveedor, consideramos el empleo de sistemas de mejora de la productividad, donde Jira o Wunderlist son elementos esenciales.

  • Sistemas de comunicación en la nube: Zoom, Google HangOut, Webex o Skype permiten la agilidad y mantener reuniones de persona a persona, persona y grupo, o bien, entre los distintos equipos de trabajo cuando un responsable lo requiere.

  • Las herramientas y publicación en redes sociales: saber qué decir, cómo y dar el sentido al mensaje es una de las cualidades del desarrollo de la Estrategia de Comunicación o la creación de un Plan de Marketing Online.

  • Privacidad, normativa y legislación actual. El reto es entender cómo las empresas emplean los datos y la gestión por parte de los usuarios de los accesos y qué tipo de información dejamos en servidores de terceros.

  • El esquema de comunicación de las empresas del siglo XXI. Análisis de los principales elementos que forman parte de un sistema liderado por la tecnología y la gestión de las empresas en la publicación de contenidos de interés para los usuarios, audiencia o público objetivo. La llegada de la nube y los sistemas de información en Cloud han consolidado el liderazgo de empresas como Google, Microsoft, Facebook e Instagram, Twitter, SalesForce o Cisco, entre otras.

  • Casos de Éxito de profesionales, emprendedores, empresarios y entidades que han asumido el reto de la llamada transformación digital. Repaso de los principales ejemplos de compañías en el sector de la tecnología, telecomunicaciones, Internet e informática en general.


A quién va dirigido

Personas interesadas en mejorar o consolidar su actividad a través de la formación en el teletrabajo 4.0, permitiéndoles incrementar su calidad profesional y mejorar su empleabilidad.

¿Dónde y cuándo se realizan?


Innovación - NTICs - Teletrabajo 4.0 como sistema de cambio social y empresarial
Compartélo en

Proyectos

UCAM
JP MORGAN
InnovaFoster
Asociación Israelí de Industrias de Tecnología Avanzada
Global Epic