23 mujeres se diploman como emprendedoras
23/03/2015

De esta manera, las participantes del curso, han podido obtener una visión global de las distintas áreas funcionales de la empresa para determinar oportunidades de mercado y desarrollar así su propio plan de empresa/plan de mejora. Este plan es, además de una guía de referencia para la puesta en marcha y/o consolidación de su negocio, un medio de argumentación de la viabilidad del mismo ante entidades públicas y financieras.
El Programa de Emprendimiento en Femenino en Sectores Económicos Emergentes y Nuevas Oportunidades de Negocio tiene como objetivo desarrollar proyectos que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres en el mercado laboral, el emprendimiento femenino, el equilibrio en consejos de administración de las empresas, la conciliación de la vida laboral y personal, la inclusión socio-laboral de mujeres de grupos vulnerables y la lucha contra la violencia de género.
El curso ha tenido una duración de 8 semanas y según ha comentado José María Párraga, director técnico de la Fundación INCYDE, “las mujeres emprendedoras y empresarias se han podido formar en sectores emergentes de alto valor, entendidos como aquellos ámbitos de actividad económica vinculados preferentemente a las TIC, biotecnología, energías renovables, telecomunicaciones u otros en los que existan fundadas expectativas de crecimiento futuro”.
Al acto de clausura y entrega de diplomas han asistido Lars Andersen, Ministro Consejero de la Embajada de Noruega; Dolores Flores, Coordinadora de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Madrid; Paloma López-Izquierdo, Subdirectora General Adjunta del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades; Mariola Olivera, Directora de Promoción Empresarial de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid y José María Párraga, Director Técnico de la Fundación INCYDE.