Talento y Creatividad lema del I Congreso de Viveros de Empresas de Canarias
20/11/2014

El acto inaugural contó con la asistencia de D. Paulino Rivero Baute, Presidente del Gobierno de Canarias; D. José Torres Fuentes, Presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y D. Javier Collado Cortés, Director General de la Fundación Incyde.
El Congreso ha tenido como objetivo generar una red de contactos e intercambio de experiencias entre los participantes así como promover la motivación e inspiración de los participantes. Se realizaron 40 reuniones de trabajo, de forma paralela a la celebración de las conferencias, de las que nacerán algunos de los nuevos proyectos que alumbrarán parte del panorama empresarial en el Archipiélago.
A lo largo de las conferencias se habló de varias de las temáticas más actuales y necesarias en el camino del emprendimiento. Los ponentes: Eloy Gesto, trainer de comunicación y director de Escuela Inventa; Maribel Pérez, directora de proyectos para emprendedores de Incyde; María Calvo, especialista en comunicación y coach de Comunicación en Forma; Belén Torregrosa, especializada en Coolhunting y Storytelling con Follow your own star; Javier Martín, especialista en financiación colectiva de Loogic; y Sergio Fernández, especialista en desarrollo profesional de pensamiento positivo y master de emprendedores, consiguieron mantener la sala llena durante todo el congreso.
El director de la Fundación Incyde, Javier Collado, destacó la labor que viene haciendo la Fundación en el apoyo al emprendimiento a través de la red de viveros de las Cámaras de Comercio, que cuenta con más de un centenar de edificios en todo el país. Collado destacó que existen más de2.000 empresas alojadas en estos centros de incubación, que por ellos han pasado más de 45.000 pequeñas empresas y que se han creado más de 100.000 empleos en los últimos años. Los emprendedores que salen de los Viveros de Empresas, lo hacen con un proyecto ya consolidado. Después de dos años de apoyo, que es lo que se denomina “fase de incubación”, son empresas capaces de competir y que ya han superado el periodo inicial de riesgo.