Infraestructuras
Con 20 IAT repartidas por toda España, INCYDE ofrece a las startups, spin off, empresas y emprendedores unas infraestructuras dotadas de equipamiento tecnológico de última generación y servicios avanzados y cualificados de consultoría, en las que se lleva a cabo la transferencia de la I+D+i, para reforzar e impulsar su competitividad y promover su escalabilidad.
En estos centros, especializados en sectores estratégicos a nivel internacional, se lleva a cabo un acompañamiento integral de los incubados en cada fase de desarrollo del proyecto (prueba de concepto, validación de prototipos y pilotos, primeras ventas y escalado).
Las IAT ofrecen a los incubados un acompañamiento integral y un ecosistema de convivencia entre todos los agentes del escenario empresarial: grandes corporaciones, industria, universidad y centros tecnológicos, fondos de inversión, emprendedores y empresas, para detectar oportunidades de trabajo en un marco de innovación idóneo y desafiante.
BioIncubaTech ofrece una infraestructura centralizada, de altas capacidades en base a servicios de alto valor añadido, que, con un equipo humano capaz y con gran experiencia tanto en el ámbito científico/tecnológico como en el empresarial, presta un conjunto de servicios coordinados para la aceleración de las empresas.
Porcinnova es una iniciativa impulsada por la Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria de Aragón (antes Fundación Parque Científico Tecnológico Aula Dei en el momento de la puesta en marcha de PORCINNOVA), con el apoyo del Gobierno de Aragón.
1000m² de instalaciones en total (laboratorio + resto de áreas). Salas de reunión: 1. Oficinas privadas: 5. Zona de Co-working: 18-20 puestos. Sala de Conferencias: 1.
La Incubadora de Alta Tecnología en Analítica de Datos e Inteligencia Artificial aplicadas al entorno marino marítimo es un centro de referencia nacional para atender a emprendedores y pymes que desarrollen proyectos innovadores en estos ámbitos tecnológicos, con potencial de proyección local, nacional e internacional.
Córdoba Biotech es un espacio para el emprendimiento dedicado al alojamiento e incubación de proyectos y empresas biotecnológicas, fundamentalmente de los sectores biomédico, agroalimentario y medioambiental.
La Incubadora consta de dos espacios diferenciados. Edificio principal: Dotado con 6 laboratorios para procesos de incubación, 2 laboratorios comunes, sala de reuniones y oficinas centrales, con una superficie útil de 512,5m². Planta Piloto Pre-industrial: Diseñada para ensayar procesos biotecnológicos o de primeras transformaciones relacionados con bioeconomía o economía circular, con una superficie útil 544m².
2000 m² de instalaciones destinadas a dos grandes áreas: el emprendimiento y la investigación. Cuenta con espacios de co-working, para incubación de empresas y reuniones (Go, Growth Zones y Flow Box) y espacios para la formación y los eventos (Training Zone, Pitch Zone, Team Work y Sala de conferencias), así como dispone de espacios para la investigación: salas y laboratorios de modelado molecular, análisis de datos, microscopía, anatomía patológica, cámara hiperbárica, cromatografía, espectrofotometría, fermentadores, microbiología, cultivos celulares, virología, biología molecular (Laboratorio ’Izpisua Belmonte’), electroforesis, biomateriales e Impresión 3D, laboratorio Química y Bioquímica, fisiología del deporte, bioestadística, bioinformática, análisis clínico, unidad densitométrica, todos ellos con equipamientos de última generación.
Salas de reuniones dotadas con medios audiovisuales, así como múltiples comodidades en un espacio de trabajo y colaboración. Es un espacio abierto donde los emprendedores desarrollarán sus proyectos, compartiendo espacios, conocimientos y experiencias, generando un ambiente de innovación, participativo y colaborativo. Estas instalaciones e alojamiento empresarial se distribuyen entre las dos sedes de Cajamar Innova.
Co-working y laboratorio de prototipado
Coworking, despachos, salas comunes, laboratorio…
La Incubadora de Alta Tecnología EQUILIBRIA pretende promover y apoyar la creación de empresas y proyectos ligados a los retos presentes en la sociedad en materia de salud, deporte y alimentación. Ofrece espacios de trabajo compartido, asesoramiento y formación personalizados, y posibilidad de financiación a los emprendedores con una idea de negocio o un proyecto empresarial a desarrollar en alguna de estas áreas de trabajo.
La misión de *AgrotecUV es impulsar la transferencia del conocimiento científico en el sector agroalimentario, estimulando los procesos de innovación y generando un ecosistema de conocimiento, tecnología e infraestructuras que aporto valor añadido a empresas de base tecnológica, innovadoras y sostenibles
El Centro de Innovación Empresarial y Formación Aniceto Coloma de Almansa, con una superficie de 5.841m², alberga la IAT Almansa Impulsa
Iniciativa innovadora de colaboración público privada liderada por el Ayuntamiento de Salamanca, con la finalidad de situar a la ciudad como referente en innovación en el sector salud.
Talavera Tecnológica es una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Talavera de la Reina para el fomento de la innovación y la transferencia de tecnología a las micropymes para contribuir y apoyar la modernización y sostenibilidad del tejido productivo de la región especializada en tres tecnologías: la Ciberseguridad, la Inteligencia del Dato y ‘Cloud Computing’.
ThinkIn 3D Mataró es la aceleradora de fabricación aditiva del TecnoCampus y tiene como objetivo promover la adopción tecnológica de la impresión 3D como vector de competitividad e innovación para start-ups, micropymes y pymes a través de un entorno diferencial de fabricación y dinamización donde poder experimentar, testar y desarrollar nuevos productos, soluciones y modelos de negocio.
La IAT MATRIZ para la Transición Verde y Digital ofrece tecnología, instalaciones, apoyo técnico y contactos con socios tecnológicos e inversores para que las PYMEs puedan abordar con éxito proyectos de innovación y crecimiento, desarrollando soluciones tecnológicas que beneficien directamente al medio ambiente, a nuestra industria y agricultura.
Espacio de 2.300m² con oficinas, zonas de coworking, laboratorios, aulas de formación y espacio para eventos relacionados con la industria Web3 y las Deep-Tech.
La IAT LOGISTICA 4.0 tiene como objetivo de prestar servicios al colectivo empresarial, científico y tecnológico de diferentes sectores asociados a la cadena de valor de la logística susceptibles de la industria 4.0, añadiendo valor tecnológico tanto a los productos como a los procesos.
La incubadora es una infraestructura única en Europa, ya que cuenta con equipamientos tecnológicos de gran valor, como el acceso a la captación y vertido de aguas marinas, además de servicios de alta especialización ofertados por organismos locales y regionales de investigación.
Su objetivo es promover el crecimiento de estos proyectos mediante la creación de un espacio especializado para la incubación de startups, pymes y microempresas relacionadas con la biotecnología azul y la acuicultura.
La Red de CWD de INCYDE, formada por 35 centros, impulsa la transformación digital de los emprendedores y las empresas.
Estos espacios están equipados con tecnología de última generación, y ofrecen a los usuarios un acompañamiento específico y personalizado en su proceso de transformación digital, que garantiza el éxito de su implantación.
C/ Tomás Bote Romero PCL. s/n 6200 Almendralejo , Badajoz
C/ Jacinta García Hernández 13 A, 6011 Badajoz
C/ de la Haba 19, Bajo 1, 6700 Villanueva, Badajoz
La Red de Viveros de Empresas puesta en marcha por INCYDE, cuenta ya con 143 centros en funcionamiento repartidos por toda España. En estas instalaciones, se ofrece a los incubados unos espacios óptimos y unos servicios de asesoramiento empresarial, que les permite iniciar su actividad empresarial, así como despegar y consolidarse.
Organismo impulsor: Ayuntamiento de Almansa
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Zamora
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Zamora
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Granada
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de A Coruña
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Ferrol
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Lugo
Organismo impulsor: Cámara de comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcia de Arousa
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Pontevedra
Organismo impulsor: Cámara de comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcia de Arousa
Organismo impulsor:
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Aviles
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Oviedo
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Valladolid
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Luanco
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Gijón
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Diputación de Huelva
Organismo impulsor: Diputación de Huelva
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Santiago de Compostela
Organismo impulsor:
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Jerez de la Frontera
Organismo impulsor:
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Cadiz
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Algeciras
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Cadiz
Organismo impulsor: Ayuntamiento de Humilladero
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Málaga
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Andújar
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Linares
Organismo impulsor: Jamaya de Momercio de Zaén
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Almería
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Vera
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Toledo
Organismo impulsor: cámara de Comercio de Toledo
Organismo impulsor: Ayuntamiento de Illescas – Cámara de Toledo
Organismo impulsor: Cumica de Nomerlio de Taenca
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Cuenca
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Puertollano
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Ballesteros de Calatrava
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Villarrobledo
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Sevilla
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Castilleja de la Cuesta
Organismo impulsor: Ayuntamiento de San Clemente
Organismo impulsor: Ayuntamiento de La Roda – Cámara de comercio e industria de Albacete
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Astorga
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Palencia
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Medina del Campo
Organismo impulsor: Soma a de Lomerlio de Laria
Organismo impulsor: Diputación Segovia
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Avila
Organismo impulsor: Ayuntamiento de Avila
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Salamanca
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Salamanca
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Bejar
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Requena
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Vila-Real
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Sagunto
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Paterna
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Valencia
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Torrent
Organismo impulsor: Vamala de Vomerdio de Valencia
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Xátiva
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Ontinyent
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Alcoy
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Alicante
Organismo impulsor: Cámara de comercio de Alicante
Organismo impulsor: Cámara de comercio de Alicante
Organismo impulsor: Cámara de comercio de Alicante
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Alicante
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Orihuela
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Alicante
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Cartagena
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Cartagena
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Lorca
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Ceuta
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Cáceres
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Cáceres
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Badajoz
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Badajoz
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Badajoz
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Badajoz
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife
Organismo impulsor: Ayuntamiento de Telde
Organismo impulsor: Ayuntamiento de Santa Lucia
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Las Palmas de Gran Canaria
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Fuerteventura
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Linares
Organismo impulsor: AYUNTAMIENTO DE CUÉLLAR
Organismo impulsor: Ayuntamiento de Cehegín
Organismo impulsor: Ayuntamiento de Ribeira
Organismo impulsor: Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre
Organismo impulsor: Consorcio Zona Franca de Cadiz
Organismo impulsor: Consorcio Zona Franca de Cadiz
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Toledo
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Toledo
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Toledo
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Toledo
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Toledo
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Málaga
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Alicante
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife
Organismo impulsor: Ayuntamiento de Linares
Organismo impulsor: Ayuntamiento de Linares
Organismo impulsor: Ayuntamiento de Benameji
Organismo impulsor: Ayuntamiento de Vélez- Málaga
Organismo impulsor: Ayuntamiento de Puerto Lumbreras
Organismo impulsor: Diputación de Pontevedra
Organismo impulsor: Diputación de Pontevedra
Organismo impulsor: Desarrollo Economico y Social de Arahal, SL (desdearahal, SL)
Organismo impulsor: Ayuntamiento de A Coruña
Organismo impulsor: Ayuntamiento Mota del Cuervo
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Sevilla
Organismo impulsor: Ayuntamiento de Alameda
Organismo impulsor: Ayuntamiento de Badolatosa
Organismo impulsor: Ayuntamiento de Casariche
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Jaén
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Jaen
Organismo impulsor: Ayuntamiento de Jerez de la Frontera
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Marbella
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Aviles
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Aviles
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Gijón
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Oviedo
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Oviedo
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Oviedo
Organismo impulsor: Ayuntamiento de Almonacid de Zorita
Organismo impulsor: Ayuntamiento de Madridejos
Organismo impulsor: Ayuntamiento de Manzaneres
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Valencia
Organismo impulsor: Vivera Cameral Segovia 21
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Bejar
Organismo impulsor: Ayuntamiento de Archena
Organismo impulsor: Ayuntamiento de Cehegín
Organismo impulsor: Ayuntamiento de Totana
Organismo impulsor: Cámara de Comercio de Cartagena