En el esquema de la comunicación digital han aparecido nuevas herramientas que permiten conocer el posicionamiento de las empresas e ideas de negocio y optimizar, así, los recursos que se destinan a la estrategia y las acciones de marketing online.

Así mismo, las nuevas posibilidades del marketing digital permiten llegar e interactuar con un mayor número de potenciales clientes y multiplicar el alcance de un negocio. La irrupción, sobre todo, de las redes sociales y los buscadores han transformado el contexto de la mercadotecnia brindando posibilidades casi infinitas de comunicación.

La adaptación por parte de las empresas (incluyendo al pequeño y mediano comercio) de todas estas técnicas ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad.

Programa Cofinanciado por el FSE+, Programa Estatal de Empleo, Educación, Formación y Economía Social CCI2021ES05SFPR002 a través de la Fundación INCYDE y el Ayuntamiento de Málaga por medio del Polo de Contenidos Digitales.

Este programa tiene como finalidad contribuir al desarrollo del sector cinematográfico, teniendo en cuenta la evolución de la tecnología. Un programa formativo diseñado para proporcionar las competencias y habilidades empresariales necesarias para atender las demandas actuales del sector.

Programa Cofinanciado por el FSE+, Programa Estatal de Empleo, Educación, Formación y Economía Social CCI2021ES05SFPR002 a través de la Fundación INCYDE y el Ayuntamiento de Málaga por medio del Polo de Contenidos Digitales

Para crear una empresa digital y/o consolidar una ya existente se precisan, además de determinadas capacidades, muchas horas de trabajo y formación en el terreno empresarial. Todo ello ha de ir acompañado de una fuerte motivación, que resulta vital para conseguir el objetivo y que proviene, en la mayoría de los casos, de una actitud emprendedora y activa.

Programa Cofinanciado por el FSE+, Programa Estatal de Empleo, Educación, Formación y Economía Social CCI2021ES05SFPR002 a través de la Fundación INCYDE y el Ayuntamiento de Málaga por medio del Polo de Contenidos Digitales.

Programa Cofinanciado por cofinanciado por el FSE+, Programa Estatal de Empleo, Educación, Formación y Economía Social CCI2021ES05SFPR002 a través de la Fundación INCYDE y la Cámara de Comercio de Linares. Colabora el Ayuntamiento de Lopera.

El objetivo fundamental de este programa de formación es proporcionar una visión global de las distintas áreas funcionales de la empresa, para poder determinar oportunidades de mercado y desarrollar el Plan de Empresa, a través del conocimiento de las herramientas de gestión para favorecer la puesta en marcha en el mercado.

Se ha diseñado una estructura común del programa formativo a modo de itinerario, formado por sesiones grupales, asesorías individualizadas y formación online complementaria.

Programa cofinanciado por el Programa Estatal FSE+ de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el tramo estatal de la prioridad de región ultraperiférica (RUP) CCI2021ES05SFPR009 a través de la Fundación INCYDE, y por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria. Colabora el Ayuntamiento de Mogán.

Programa Cofinanciado por el Programa Estatal FSE+ de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el tramo estatal de la prioridad de región ultraperiférica (RUP) CCI2021ES05SFPR009 a través de la Fundación INCYDE y por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria. Colabora el Ayuntamiento de Mogán.

El proceso de compra ha sufrido un giro de 180 grados con la aparición de internet, pudiendo hoy en día realizar la compra desde cualquier lugar y en cualquier momento.

El E-Commerce o comercio electrónico está teniendo un gran apogeo en los últimos años y se ha convertido en una gran oportunidad de negocio para las empresas, que han adaptado su estrategia al ver cómo el mundo daba cada vez más peso a las nuevas tecnologías.

Programa cofinanciado por el Programa Estatal de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el tramo estatal de la prioridad de Región Ultraperiférica (RUP) CCI2021ES05SFPR009 a través de la Fundación INCYDE y por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria.

Programa Cofinanciado por cofinanciado por el FSE+, Programa Estatal de Empleo, Educación, Formación y Economía Social CCI2021ES05SFPR002 a través de la Fundación INCYDE y el Ayuntamiento de Linares.

La digitalización del negocio es importante y sobre todo más en tus propias creaciones. La digitalización empresarial reinventa e innova una organización, empleando la tecnología en todos los sentidos.

Cofinanciado por el PROGRAMA ESTATAL FSE+ DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS, EN EL TRAMO ESTATAL DE LA PRIORIDAD DE REGIÓN ULTRAPERIFÉRICA (RUP) CCI2021ES055FPR009 a través de la Fundación INCYDE y el Cabildo de Tenerife, a través del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife con fondos FDCAN.

En el esquema de la comunicación digital han aparecido nuevas herramientas que permiten conocer el posicionamiento de las empresas e ideas de negocio y optimizar, así, los recursos que se destinan a la estrategia y las acciones de marketing online.

Así mismo, las nuevas posibilidades del marketing digital permiten llegar e interactuar con un mayor número de potenciales clientes y multiplicar el alcance de un negocio. La irrupción, sobre todo, de las redes sociales y los buscadores han transformado el contexto de la mercadotecnia brindando posibilidades casi infinitas de comunicación.

Cofinanciado por el PROGRAMA ESTATAL FSE+ DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS, EN EL TRAMO ESTATAL DE LA PRIORIDAD DE REGIÓN ULTRAPERIFÉRICA (RUP) CCI2021ES055FPR009 a través de la Fundación INCYDE y el Cabildo de Tenerife, a través del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife con fondos FDCAN.