INCIBE Emprende: Programas de Emprendimiento en Ciberseguridad

La Fundación INCYDE ha sido seleccionada para participar en el proyecto de INCIBE EMPRENDE: PROGRAMAS DE EMPRENDIMIENTO EN CIBERSEGURIDAD.

Las iniciativas de impulso del emprendimiento en ciberseguridad de INCIBE se dirigen a emprendedores y start-ups con ideas y proyectos innovadores en ciberseguridad en fase de captación de ideas de negocio, incubación, aceleración y aceleración exprés.

Este programa, que está enmarcado dentro de las inversiones previstas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y en la agenda España Digital 2026, tiene entre sus objetivos el apoyo a la creación de nuevas empresas en el ámbito de la ciberseguridad: la internacionalización de start-ups consolidadas y con alto potencial; el impulso de la innovación: o la atracción de la inversión.

INCIBE Emprende engloba una serie de actuaciones que pretenden contribuir a la promoción del emprendimiento en ciberseguridad en España, en cada una de sus fases, entre las que se encuentran: Captación de ideas de negocio, Programa de incubación, Programas de aceleración (aceleración, aceleración exprés).

¿A quién nos dirigimos?

A emprendedores con nuevas ideas/proyectos en ciberseguridad (con un mínimo grado de desarrollo y técnicamente viables), que pueden provenir tanto de zonas periféricas, administración pública autonómica y local, universidades, centros de formación, centros tecnológicos e instituciones de investigación, profesionales, inversores, empresas, como de otros ámbitos, siempre que sean:

  • Personas físicas que no desarrollen actividad económica.
  • Personas físicas que realicen o desarrollen alguna actividad económica por la que ofrezcan bienes o servicios en el mercado.
  • Equipos de, como máximo, 4 personas físicas que no desarrollen actividad económica individualmente y que aun careciendo de personalidad jurídica, puedan desarrollar dichas ideas/proyectos.

Objetivo

Favorecer el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de ciudadanos, pymes y profesionales, el impulso del ecosistema del sector ciberseguridad y el aumento de la visibilidad de España como actor clave internacional en materia de ciberseguridad. Se enmarca en el Programa de Impulso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional para incidir en aspectos clave dirigidos al crecimiento y al desarrollo de nuevas empresas en el sector.

Plazo de ejecución

Las actuaciones se inician en enero 2024 y finalizarán el 30 de junio de 2026.

FEDER · Modernización

Idea de negocio o empresa

La Fundación INCYDE va a organizar tres tipos de acciones:

  • Charlas sobre el sector de la ciberseguridad: situación, nuevas oportunidades y desafíos. Y el emprendimiento en ciberseguridad haciendo un análisis del proceso emprendedor
  • Talleres En cada taller se trabajarán ideas/proyectos que surjan o se planteen dentro de las dinámicas que se propongan.
  • Eventos El evento comienza con la presentación de los emprendedores y mediante una dinámica crean los equipos para participar dentro del evento. Tendrá que realizar un proyecto en grupo y una exposición final ante un jurado de expertos con una duración máxima de 60 horas en un máximo de 3 días.

Las acciones de captación se van a desarrollar en las siguientes Comunidades Autónomas: Andalucía (Almería y Huelva), Cataluña (Lérida y Gerona), Canarias (Las Palmas), Castilla y León (Palencia y Salamanca), Extremadura (Cáceres), Galicia (Lugo y Ourense), Región de Murcia.

Programa de incubación

Dirigido a aquellos que no realicen actividad económica individualmente y que aun careciendo de personalidad jurídica, puedan desarrollar dichas ideas/proyectos en 4 meses. Cada proyecto contará con un máximo de 15 horas de asesoramiento legal personalizado, y otra bolsa con un máximo de 15 horas, de asesoría/gestoría fiscal, laboral y contable. Además contarán con tutorías personalizadas en materias específicas del proyecto presentado.

Los programas de Programa de incubación se van a desarrollar en las siguientes Comunidades Autónomas: Andalucía, Extremadura, Región de Murcia.

Programa de aceleración: Aceleración exprés

Dirigido a Start-Ups (empresas emergentes) de base tecnológica y especializadas en ciberseguridad, y que busquen desarrollar negocio en el ámbito de la ciberseguridad, con productos o servicios innovadores (productos o servicios nuevos o sensiblemente mejorados) orientados al mercado. El programa abarca a todas las start-ups independientemente de su estado de madurez: early stage, growth, expansión o scale-up.

Los programas de Programa de Aceleración Express se van a desarrollar en las siguientes Comunidades Autónomas: Andalucía, Castilla- León, Extremadura, Región de Murcia.

Inscríbete

INCIBE Emprende, incluye un Programa de ayudas para los participantes de las ediciones de la aceleradora (Cybersecurity Ventures) siempre que cumplan una serie de requisitos y presenten en plazo su solicitud.